patata exportación
Nacional

La importación hortofrutícola sigue creciendo hasta marzo

La importación española de frutas y hortalizas frescas en el primer trimestre ha aumentado un 2,5% en volumen y un 12% en valor respecto al mismo periodo del año anterior, totalizando 1,1 millones de toneladas y 1.256 millones de euros respectivamente.

La importación de hortalizas ascendió a 622.501 toneladas, lo que supone un incremento interanual del 7% y el valor totalizó 485.440 millones de euros, un 17% más, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por FEPEX, hechos públicos, el lunes, por la Secretaria de Estado de Comercio dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.

La patata representa el 65% del total de hortalizas importadas, con 402.210 toneladas y 193 millones de euros, cifras que representan un crecimiento interanual del 6% en volumen y del 20% en valor. Destaca también el crecimiento del pimiento, con 33.809 toneladas (+44%) y 43 millones de euros (+53%) o la judía verde, con 24.294 toneladas (+16%) y 55 millones de euros (+16%).

Respecto a la importación de frutas en el primer trimestre, se redujo el volumen en un 2% respecto al mismo periodo de 2023, totalizando 485.831 toneladas, mientras que el valor se incrementó en un 9%, ascendiendo a 771 millones de euros un 9% más. Tras el plátano, la manzana es la fruta más importada por España con 50.504 toneladas y 51 millones de euros.

Las estadísticas de comercio exterior del primer trimestre evidencian no sólo el mantenimiento de la tendencia al alza de la importación española de frutas y hortalizas frescas, según FEPEX, sino también un continuo crecimiento del precio medio, que ha sido del 9% en el conjunto del sector, situándose en 1,13 euros/kilo, valor que es determinante en la formación de los precios del mercado nacional.