Nacional

La historia del campo onubense en un libro

Manuel González, un agricultor jubilado vecino de Lepe (Huelva) ha publicado «Historia de una ilusión», un libro en el que plasma no solo su historia personal, sino la historia de la agricultura onubense desde la década de los 60, con la puesta en marcha de las primeras cooperativas.

Se trata de una idea que hoy ha visto la luz con su presentación oficial, y que supone la culminación «a una idea que tenía en la cabeza hace mucho tiempo, con el fin de tratar de homenajear a los agricultores, que siempre ha sido un gremio olvidado de la sociedad, con unos ingresos muy bajos, dependiendo siempre del cielo, y sufriendo mucho».

González nació en el seno de una familia de agricultores, de modo que siempre fue un conocedor de este sector empresarial, lo que llevó, junto a otros compañeros, a poner en marcha en los años sesenta la Cooperativa Agrícola Nuestra Señora de la Bella en Lepe, una de las empresas de su ramo más importantes de la provincia.

El libro se detiene en la creación de esta cooperativa como uno de los hitos más destacados del campo onubense en los últimos años: «se ha conseguido mejorar mucho el sector», ha señalado, aunque recuerda que su puesta en marcha fue el resultado de mucho trabajo «y todo fue muy complicado, sobre todo porque no teníamos dinero».

El libro recorre toda su trayectoria, y termina con la puesta en marcha de Hudisa, una factoría que, por primera vez, hizo que el valor añadido de la fresa se quedase en Huelva, de forma que elabora batidos o yogures en base a los productos del campo de la provincia.

Con 76 años, jubilado desde hace cinco, mantiene una vinculación romántica con el campo: «Voy diariamente, porque ese gusanillo lo tengo dentro, y si discuto con mi mujer es por ese motivo, porque me despisto, queriendo, y me voy al campo».

En la presentación, ha agradecido la labor que han desempeñado todas las personas que le han echado una mano a la hora de plasmar sus conocimientos en un libro, «porque de literatura sé lo mismo que de cura».