La campaña de fresa se ha presentado en París por el
Presidente de Interfresa y contó con la presencia de la Delegada de la Consejería de Agricultura y Pesca de la
Junta de Andalucía de Huelva, de la Diputada para Agricultura de la Diputación Provincial de Huelva y del Presidente
del Sindicato Nacional de Importadores y Exportadores de Frutas y Hortalizas y Presidente del Mercado de Saint
Charles.
La provincia de Huelva es la primera en exportaciones mundiales de fresa, con 314 millones de . Gracias a los
esfuerzos realizados por el conjunto del sector, el valor de comercialización para el productor en este sector asciende
actualmente a más de 250 millones de . La superficie de cultivo para 2009-10 es de 6.450 has con una producción
estimada de 273.480 toneladas.
La evolución en los últimos 40 años, mediante diversas acciones, entre ellas producción integrada, sistemas de
polinización controlada, control biológico, cultivo ecológico, gestión de la calidad total, investigación, desarrollo e
innovación, han situado al sector en el más alto nivel de producción de calidad y seguridad alimentaria.
La producción integrada durante la campaña 2009-2010 representa alrededor del 71% de la producción total. El 80%
de la producción de fresa se destina a la exportación, especialmente a la UE, siendo Francia y Alemania los
principales clientes, representando un 70% del volumen.
En la rueda de prensa se expusieron los controles de seguridad alimentaria. En el terreno: protocolo entregado al
agricultor; en el plano técnico: control de productos fitosanitarios y toma de muestras y en el almacén: nuevas tomas
de muestras y control de trazabilidad. También se señalaron los Organismos de certificación externos: producción
integrada, ISO, EUROGAP, DOÑANA21 y el análisis del producto una vez en destino: Perpiñán, con sellos de las
cadenas de distribución.
El sector comprende alrededor de 2.000 agricultores de los que el 70% poseen el 40% de la superficie y generan cada
año entre 4 y 4,5 millones de jornadas de trabajo con un nivel de empleo de 80.000 trabajadores por campaña.