Nacional

La facturación del sector fitosanitario caerá un 6% en 2009

Las industrias fitosanitarias reducirán un seis por ciento su facturación en 2009 debido a la crisis económica, según la previsiones del director general de la Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas (Aepla), Carlos Palomar.

Palomar ha explicado que durante el segundo semestre del 2008 ya empezaron a notarse los primeros signos de la crisis, aunque el ejercicio terminó con un incremento de las ventas del 14 por ciento.

Palomar ha apuntado que sin embargo, durante el primer semestre del año el sector ha experimentado una caída de su facturación del 6,5 por ciento respecto al mismo período del año anterior.

Palomar ha explicado que las previsiones podrían modificarse en función de las condiciones meteorológicas y de los precios que marquen los mercados internacionales.

No obstante, ha asegurado que, aunque se mantengan unas condiciones «buenas» durante el próximo otoño, lo «más probable» es que la caída de las ventas se sitúe en torno al seis por ciento.

De cara a los próximos meses, el director general de Aepla ha señalado que uno de sus principales retos será el de seguir exigiendo un nuevo sistema que agilice el registro de productos.

«En España estamos esperando cinco o seis años para registrar los productos, cuando en otros países se tardan dos, lo que supone perder oportunidades», ha asegurado.

Palomar ha explicado que esta situación crea «inseguridad» a los inversores, porque no saben cuánto tiempo podrá tardar un producto en estar registrado y en salir al mercado.

Respecto a la nueva Directiva de Uso Sostenible de los fitosanitarios, el director general de Aepla ha vuelto a reclamar la puesta en marcha de un plan de acción nacional para su transposición a la legislación española, en el que participe todo el sector y en el que se detalle «en qué situación está España, hacia dónde se quiere ir, qué medidas se tomarán y con qué tiempos se contará».

En este sentido, ha señalado que el único riesgo que existe para la industria es que se decida copiar modelos como el de Dinamarca donde, según ha explicado, «un buen uso de los fitosanitarios es igual a un menor uso de los fitosanitarios».