Nacional

La exportación de fruta chilena a China creció un 68 por ciento en 2008

  • natural-tropic

La exportación de fruta fresca a China creció un 68 por ciento en 2008, con ingresos por 96 millones de dólares, lo que convierte a Chile en el principal proveedor de uvas, ciruelas, manzanas y cerezas en el mercado del país asiático.

La mayor parte de las exportaciones corresponden a uva de mesa, con un 45,1 por ciento; seguidas de manzanas (20,4 por ciento), cerezas (19,7 por ciento) y ciruelas (10 por ciento). Las exportaciones de cereza fueron las que más crecieron, al pasar de 247 toneladas en 2007 a 2.827 toneladas en 2008. A pesar del crecimiento sostenido de las exportaciones frutícolas en los últimos años, éstas representan una cantidad sensiblemente inferior a las de cobre, que en 2008 sumaron 10.000 millones de dólares, cerca del 75 por ciento del total de los envíos chilenos a China.

Según el Ministerio del Agricultura, la principal ventaja de Chile como exportador de fruta a China es que no compite con Estados Unidos, porque las temporadas agrícolas no coinciden.