Nacional

La exportación de fresa crece casi un 20% en la primera fase de la campaña

La primera fase de la campaña de la fresa en Huelva se ha saldado con un incremento de las exportaciones, con entre un 15 y un 19 % más que el año pasado, según los datos de la Asociación Onubense de Productores y Exportadores Freshuelva.

Ha señalado que por el momento se cumplen las previsiones iniciales de la entidad para la campaña actual, en la que se esperan comercializar 245.000 toneladas de fresa.

Por lo que se refiere a los precios de venta, que varían en función de cada país y del formato de comercialización, Domínguez destaca que en general se han mantenido en un nivel similar al de 2011, aunque en algunos mercados como el francés se han situado en torno a un 2 % por debajo, con 2,10 euros de media por kilo.

La exportación concentra cerca del 90 % de la fresa que comercializa Freshuelva en la primera fase de la campaña (hasta el 31 de marzo), con Alemania y Francia como principales destinos, seguidos de Reino Unido, Italia, Bélgica y Holanda.

En cuanto a la segunda fase de la campaña, que ha arrancado este mes y continuará hasta mayo, el volumen exportado suele descender al llegar al mercado europeo la producción autóctona de los citados países, siendo Francia e Italia los principales competidores de la fresa onubense.

Las lluvias registradas la pasada semana y la humedad han afectado a la calidad del producto en los últimos días, lo que podría generar una reducción en el volumen comercializado, aunque por el momento es pronto para dar cifras ya que dependerá de la evolución de la meteorología, según explica Domínguez.

Pasada la Semana Santa acostumbra a producirse también un descenso en la demanda que suele ir acompañado de menores precios, añade.

La provincia de Huelva concentra más del 90 % de la producción española de fresa, según los datos de Freshuelva.