“La demanda de Leanri en el norte de Europa se ha multiplicado en las dos últimas semanas”. Así lo afirmó Charo Marín, directora técnica de GCM Citrus durante la jornada de campo organizada el pasado viernes en Burguillos (Sevilla), junto con la Compañía de Variedades Vegetales Protegidas (CVVP), que gestiona la variedad, y Biogold.
De este modo, y según explicó Marín, supermercados como el neerlandés Albert Heijn han aumentado su demanda y, en España, “nos consta que Mercadona va a ampliar sus centros de distribución”.
Según Marín, “Leanri se está posicionando como una variedad de calidad premium”.
Más producción
En esta campaña, el aforo previsto de Leanri es de 23.000 toneladas, de las que ya se han recolectado y etiquetado prácticamente la mitad, en torno al 40 % en las últimas semanas.

En el caso concreto de la finca visitada el pasado viernes, propiedad del productor Antonio Muñoz Cabello, “este año esperamos superar los 40.000 kilos por hectárea”, gracias al aumento productivo de unos 10 kilos por árbol.
Muñoz Cabello reconoce que Leanri tiene un manejo singular, si bien “también tiene muchas virtudes”, entre ellas, las menores necesidades de agua de riego o abono con respecto a otras variedades.
Este año, además, y pese a las intensas lluvias del otoño e, incluso, el granizo, “se ha comportado mejor que otras variedades” de su segmento.
Así es Leanri
Leanri es una mandarina tardía con unas características excepcionales, de color naranja rojizo, forma redondeada, piel lisa, que alcanza su madurez interna en enero-febrero, unas tres semanas antes que Nadorcott.
Tiene un elevado Brix (hasta 14º), así como un elevado contenido en zumo.