Nacional

La crisis beneficia a los alimentos con grasas y azúcares

Los expertos en nutrición presentes en la Sociedad Española de Nutrición señalan que la crisis económica beneficia al incremento de los obesos, ya que las familias optan por comprar alimentos baratos, entre los que no están las frutas y hortalizas.

Expertos en nutrición han alertado hoy del riesgo del aumento de la obesidad por la crisis económica, con la disminución del nivel de renta, el incremento de los precios de los alimentos, sobre todo los saludables, y la falta de ejercicio físico, y han apelado por la vuelta a la dieta mediterránea.

Así lo han puesto de manifiesto en rueda de prensa el catedrático, Luis Moreno, presidente del XIV Congreso de la Sociedad Española de Nutrición, que comienza hoy en Zaragoza, y la catedrática Marta Garaulet, del comité científico de la reunión, que tiene como lema «Hacia la salud a través de una buena alimentación».

Este congreso, que organiza la SEN cada tres años, reunirá a más de 300 expertos hasta el próximo sábado día 29 para tratar sobre los alimentos probióticos, la vitamina D, la hidratación o el consumo de lácteos y su relación con las enfermedades cardiovasculares, además de presentar estudios sobre la obesidad entre los adolescentes.

En este sentido, Moreno, catedrático de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Zaragoza, ha señalado que, según dos investigaciones realizadas entre 700 adolescentes aragoneses por el grupo que dirige, la tasa de obesidad se había estabilizado en 2008, cuando estalló la crisis económica en España.

A partir de entonces, ha agregado, «nos enfrentamos al riesgo de que la obesidad vuelva a repuntar», por la disminución del nivel de renta, que afecta a los más desfavorecidos, entre los que se encuentra la población infantil, y el incremento de los precios de los alimentos, sobre todo los más saludables, que lleva a un mayor consumo de los más baratos, con más componente energético.

Los expertos animan a los consumidores a adaptarse a los cambios de vida e incitan al consumo de productos saludables pero fáciles de comer como gazpachos en cartón, garbanzos ya cocidos en tarros o ensaladas embolsadas, además de frutas de temporada, en lugar de pizza, hamburguesa o bollos.