La crisis económica está originando una caída del consumo de cítricos y de los precios, a pesar de las buenas previsiones al inicio de esta campaña, según COAG, que ha confiado en que tras las fiestas navideñas se recupere la demanda y que los mercados valoren la calidad de «nuestros cítricos».
En un comunicado, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos ha informado de que a partir de noviembre los precios de los cítricos en origen han entrado en un descenso progresivo y, por ejemplo, las naranjas se pagan un 35% menos que en la campaña 2009/2010, bajando hasta los 0,09 ?/kg.
Aunque la comercialización de mandarina ha estado algo más ágil, en el caso de la naranja los mercados se encuentran prácticamente paralizados, con una demanda estancada debido a que la crisis económica aún dificulta el consumo, y todo ello en una campaña con mayor producción de variedades tempranas que han llegado a saturar los mercados, provocando un descenso de los precios.
Las lluvias han causado también pérdidas a los productores cuyas explotaciones se han inundado (entre un 50 y un 70% de pérdidas) y a los que, aún sin sufrir inundaciones, han tenido dificultades para acceder a los campos y recolectar los frutos (entre un 10 y un 20%).
COAG ha pedido a las administraciones que velen por el cumplimiento de los contratos homologados de compraventa de cítricos en fresco, que están disponibles durante esta campaña pero que apenas se utilizan, y que es una herramienta muy útil para los productores para evitar los impagos y la morosidad.
También ha reclamado apoyos institucionales ante la difícil situación, que se complica por la entrada de productos de países terceros.
Marruecos incrementó sus exportaciones citrícolas un 18% el año pasado y entre sus planes futuros está la puesta en riego y plantación de miles de hectáreas de estos cultivos, según COAG