La Comisión Europea ha autorizado las ayudas propuestas por Alemania para el seguro de crédito a la exportación, con el fin de limitar las consecuencias negativas de la crisis financiera actual en las empresas exportadoras alemanas.
En su resolución, la Comisión Europea considera que las ayudas concedidas por Alemania no entran en conflicto con la regulación comunitaria de ayudas nacionales a empresas y estima que el régimen alemán permite ayudar a los exportadores de los distintos sectores. La Comisión ha autorizado la medida hasta el 31 de diciembre de 2010.
La ayuda del Gobierno de Alemania a las empresas exportadoras de este país responde a la imposibilidad de obtener, actualmente, una cobertura de crédito a la exportación a corto plazo en el mercado privado, situación sufrida por los exportadores de los diferentes sectores y países, incluida España, según Fepex.
Algunos países han puesto en marcha este tipo de ayudas, como Dinamarca y ahora Alemania, aprobadas por la Comisión Europea.
Francia, por su parte esta estudiando adoptar medidas específicas en el seguro a la exportación para el sector de pera y manzana, con el fin de ayudar a sus productores y favorecer la exportación.
La implantación de un seguro de crédito a la exportación de frutas fue una de las medidas consensuadas e incluidas en las conclusiones del Grupo de Contacto de fruta de hueso de Francia, España e Italia, reunido el día 10 de agosto, en París. La medida, propuesta por Fepex en esta reunión, supone el establecimiento de una garantía de crédito a la exportación a países terceros en el marco de la OCM que, reduciendo el riesgo comercial, permita canalizar hacia estos mercados los excedentes de oferta existentes y ayudaría al sector a hacer frente a la situación de crisis actual, según Fepex.