Así lo ha señalado el presidente de la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte, Ángel Prieto, quien ha expresado su deseo de que el buen tiempo siga acompañando a los agricultores del Jerte durante el resto de una campaña que se prevé «buena» en cuanto a producción final.
Prieto ha puesto de manifiesto que aunque el calor excesivo hace madurar «demasiado deprisa» al fruto en el árbol, esta circunstancia no supone ningún problema para la cosecha, ya que, ha destacado, el «mayor enemigo» de la cereza es la lluvia y no el calor.
En cuanto a los precios, el responsable de la Agrupación de Cooperativas ha destacado que al inicio de la campaña estaban un poco bajos, luego subieron un poco y posteriormente volvieron a hacerlo como consecuencia del aumento de la oferta en los mercados, si bien ha subrayado que en general se están consiguiendo precios «ligeramente por encima» de los obtenidos el pasado año.
De igual forma, ha señalado que la calidad de lo cosechado hasta ahora es muy buena, lo que les está ayudando a exportar de manera importante, incluso a Rusia, donde han constatado que «el fruto llega en buenas condiciones».
Prieto ha apuntado que uno de los retos en relación con el mercado ruso radica en la realización de campañas de promoción centradas en la picota, «ya que al tratarse de una fruta sin rabo, el consumidor piensa que es de frío y duda de su calidad».
No obstante, ha señalado que una vez que conocen sus características, son las cerezas que mejor entrada tienen en otros países, «como ha sido el caso de Reino Unido, donde hay fantásticas perspectivas con la picota», ha aseverado.