Así lo ha asegurado en Palencia la alcaldesa de Palenzuela, Sara Esteban de los Mozos, durante la presentación de la feria que celebrará su duodécima edición el próximo domingo, 11 de octubre, en la localidad palentina.
La regidora municipal ha precisado que el objetivo de esta feria, "que cada año recibe más visitantes y está más consolidada", es dar a conocer las excelencias de la cebolla horcal, así como otros productos de la huerta de Palenzuela, y la riqueza monumental de esta villa y su comarca.
Esteban ha destacado que esta edición se celebra con mucho optimismo para los productores, ya que en esta campaña se prevé recoger unos diez millones de kilos de cebolla, que llegarán a destinos como Burgos, León, Galicia, Cantabria, Asturias, País Vasco y Madrid.
Además, según ha señalado la alcaldesa "el precio es mejor que otros años", y se ha incrementado la superficie cultivada hasta las 200 hectáreas en pueblos de la cuenca baja del Arlanza y el Arlanzón, en las provincias de Palencia y Burgos.
De hecho, la alcaldesa ha incidido en el interés del ayuntamiento por potenciar este cultivo que "contribuye a asentar población, ya que hay algunos jóvenes que están apostando por este cultivo".
Sara Esteban ha querido recordar que la cebolla horcal es un producto de calidad contrastada que se diferencia del resto por "su sabor dulce, jugoso y persistente", porque su grosor es menor que el de otras variedades y su tonalidad es marrón claro.
"Su forma achatada, su piel fina, su textura crujiente y su sabor, con un dulzor especial, hacen que esta cebolla sea muy diferente", ha insistido.
Esteban de los Mozos ha asegurado además que la Feria de la Cebolla, cada vez más consolidada, está contribuyendo cada año a que el producto estrella de la huerta de Palenzuela sea cada vez "mas conocido y demandado".
Por eso desde el ayuntamiento, en colaboración con la diputación provincial, se ha elaborado un amplio programa de actividades que incluye, además de la degustación de platos elaborados con cebolla de Palenzuela, expositores de productos de la huerta de Palenzuela y de otros productores palentinos, danzas y música folk, juegos para niños y una jornada de puertas abiertas en el Museo de la localidad.
La "Cebolla de Honor", un reconocimiento instituido hace dos años como símbolo de gratitud y reconocimiento a las personas e instituciones que han hecho algo por la localidad, se entregará en esta edición a la delegación territorial de la Junta de Castilla y León en Palencia.





















