Aumenta la preocupación del sector de frutas y hortalizas por la propuesta de la Comisión Europea de eliminar los precios de entrada para todos los productos frescos, excepto dos, en el acuerdo que esta negociando con Corea del Sur, ya que sentaría un grave precedente de cara a los acuerdos bilaterales que la UE esta negociando con otros países. El estado de las negociaciones con Corea del Sur se trató en el último Comité 133 que se reunió, el viernes pasado, en Bruselas. La Comisión está llevando a cabo una intensa negociación con los Estados miembros para cerrar cuanto antes los temas pendientes en la negociación final.
La propuesta que ha hecho la Comisión de eliminar los precios de entrada para los productos frescos, excepto para santsuma y naranja, sentaría un grave precedente no sólo de cara a otros acuerdos bilaterales, sino también de cara a la OMC y al futuro del sistema de precios de entrada.
Para Fepex no se entiende que la Comisión incluya esta propuesta en el acuerdo con Corea porque el comercio con este país no es relevante. En 2008, las importaciones comunitarias de frutas y hortalizas se situaron en 921 toneladas, imitándose prácticamente a 804 toneladas de setas y 97 toneladas de peras. El valor fue de 3,1 millones de euros. En cuanto a las exportaciones de la UE a Corea se situaron en 689 toneladas, correspondiendo 506 toneladas a naranja. En valor las exportaciones comunitarias de frutas y hortalizas a Corea sólo ascendieron a un millón de euros.
Para Fepex, la supresión de los precios de entrada en el acuerdo con Corea vulneraría la línea roja de la política comercial comunitaria en el ámbito hortofrutícola, poniendo en peligro el único instrumento que garantiza un mínimo de preferencia comunitaria, sin que exista ninguna causa aparente que lo justifique, lo que hace pensar que se esta utilizando el acuerdo con este país para atacar el régimen de precios de entrada.