Nacional

La CE quiere promover las ventas directas de los productores

La Comisión Europea (CE) quiere dotarse de nuevos instrumentos para promover las ventas directas del productor al consumidor, a escala local y sin pasar por intermediarios como los supermercados o la industria.

El comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, explicó en rueda de prensa que confía en que la conferencia sobre «Agricultura Local» que se celebra hoy en Bruselas ayude a «identificar soluciones eficaces» para responder a la creciente demanda de esos productos y vencer los actuales obstáculos a su comercialización.

Ciolos señaló que las ventas directas de agricultores o ganaderos tienen un «enorme potencial» y mencionó entre sus ventajas la calidad, el mantenimiento de las tradiciones alimentarias y los beneficios desde el punto de vista ecológico al evitar el transporte de mercancías en largos trayectos.

El comisario explicó que la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) incluye algunos mecanismos para impulsar los circuitos locales y confió en que la conferencia de Bruselas permita identificar nuevas medidas.

Por su parte, el responsable europeo de Sanidad y Consumo, John Dalli, mencionó como medidas para ayudar a los pequeños productores la necesidad de reducir la carga administrativa que se les exige y de flexibilizar ciertos requisitos, lo que «no implicará una reducción de los estándares de seguridad exigidos a los productos agrícolas», explicó.

A la conferencia asistió asimismo el fundador del movimiento «Slowfood», el italiano Carlo Petrini, quien consideró que el enfoque a nivel de la UE debe considerar de manera conjunta las políticas agrícola, de consumo y sanitaria para poder dar con soluciones eficaces.

Petrini denunció la existencia de «intereses creados» en la industria europea que dificultan la presencia de pequeños productores dedicados a la venta directa de productos de calidad.

La conferencia sobre agricultura local y circuitos de distribución cortos reunió a representantes de las instituciones comunitarias, del sector agrario y expertos de toda la UE.