La menor producción china previsiblemente haga subir los precios del ajo este año, en el que el volumen de producción previsto será similar al de 2011, y compensar así la caída del consumo apreciada en los mercados comunitarios en los últimos tiempos. La superficie sembrada este año se situó entre un 10 y un 15 % más que en el pasado ejercicio, según han recordado los productores, pero el frío y la sequía han provocado mermas en los cultivos por un porcentaje similar. El presidente de la Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajo (Anpca), Antonio Escudero, ha indicado que se espera un volumen de producción en torno a las 100.000 toneladas, de las que más de la mitad se concentra en Castilla la Mancha y el resto se reparte entre Andalucía, Castilla y León y Madrid. La sequía también ha hecho que la recogida de ajo morado y blanco se retrase cerca de una semana en relación a otras campañas, mientras que la cosecha de variedad temprana ya prácticamente ha concluido y se ha realizado en condiciones meteorológicas óptimas, ha señalado.

Nacional Jun 2012
La campaña de ajo arranca con buenas perspectivas por el descenso en China
Los productores de ajo españoles inician este año la campaña de comercialización con optimismo ante las noticias que llegan de China, líder mundial en este cultivo y que marca las cotizaciones internacionales, donde se estima que la cosecha actual será entre un 30 y un 40 % menor.
















