Nacional

La búsqueda de soluciones a la crisis de frutas y hortalizas une a Francia y España

La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, y el Ministro francés de Agricultura, Alimentación, Pesca, Medio Rural y Ordenación del Territorio, Bruno Le Maire, acordaron ayer, en Paris, un conjunto de medidas para mejorar la situación del mercado de frutas y hortalizas, que se trasladarán al Consejo de Ministros de Agricultura del 20 de septiembre.

Estas propuestas, que Francia y España en contacto permanente con los países productores profundizarán de aquí al próximo Consejo de Ministros de Agricultura del 20 de septiembre, abarcan 4 apartados:

1. Unas herramientas de gestión de crisis renovadas. En particular :

A. un dispositivo de retirada, cuya activación será decidida por un periodo determinado a nivel comunitario y su puesta en marcha abierta a los productores independientes para aumentar su eficacia. Las indemnizaciones compensatorias de las retiradas deberán estar adaptadas a la realidad de los mercados.

B. en periodo de crisis grave en el mercado, la puesta en marcha inmediata y en base a financiación comunitaria de acciones de comunicación y de promoción que permitan tranquilizar al consumidor, promover el consumo de frutas y hortalizas y acompañar la comercialización de productos europeos en crisis.

2- Un aumento de la transparencia sobre los mercados de frutas y hortalizas para la puesta en marcha de una herramienta de información actualizada por una parte sobre las capacidades de producción europeas y el desarrollo de campañas y, por otra, sobre la evolución del consumo. Estas medidas se articularían a través de la creación de un Observatorio europeo.

3- Una mejor organización de la producción gracias al reforzamiento del poder de negociación de los productores que pasa, por ejemplo, por una adaptación del derecho europeo de la competencia.

4- Un funcionamiento más eficaz de los mecanismos de precios de entrada que contribuya a la transparencia de los flujos comerciales con los países terceros y a un seguimiento mejorado de los acuerdos comerciales.

Para Fepex es fundamental la cooperación entre los países mediterráneos productores de frutas y hortalizas de la UE, con el fin de llevar a cabo una defensa conjunta del sector, que permita poner en marcha de medidas eficaces frente a las crisis.

Fuente Fepex.