La banana prata está empezando su trabajo de exportación. Estamos trabajando con dos universidades regionales que nos ayudarán a mejorar las tecnologías logísticas que requiere el fruto para su viaje a Europa», añade Pereira
Pereira comenta que la idea es que el fruto llegué en las mismas condiciones que las que tiene en el mercado interno y que una de las ventajas es que su oxidación es más tardía, por lo que tiene una vida más larga que otras variedades.
Ya tenemos importadores en países de Europa como Holanda, Inglaterra, Francia y Portugal, a quienes comenzaremos a exportar volúmenes de prueba a partir de junio, asegura Pereira.
A su vez, Pereira dice que la intención no es competir con el banano cavendish, si no enfocarlo en mercados más específicos como la categoría de fruta exótica.
Los envíos del banano prat se realizarán vía marítima, estimando un viaje de entre 14 a 16 días.