Nacional

La baja demanda europea condena a la cereza argentina

La campaña de Navidad ha sido un fracaso para la cereza de Sudamérica y concretamente para la argentina.

Se confirman las previsiones y la campaña argentina de cereza se cierra con el fracaso, ante la baja demanda europea durante las Navidades. Los argentinos siempre han confiado en el ‘boom’ de la demanda europea de cereza durante las dos semanas de Navidad, pero este año asistimos «a la peor temporanda en 20 años», señaló Federico Guerendiain, productor de la cooperativa El Oasis, a un diario argentino.

No obstante, el productor señala que además de la complicación de mercado la producción ha sufrido de problemas climatológicos.

Para Guerendiain, la “helada tardía” ha provocado que sólo logren completar desde la cooperativa “El Oasis”, donde hay unos 14 productores entre socios y no asociados, la carga de sólo dos camiones. La misma, estimada en unos 36.000 kilos, tiene como destino Buenos Aires, tanto para exportación como mercado interno.

“La temporada pasada en tres días lográbamos hacer una carga, esta vez tuvimos que hacerlo en dos semanas, es decir del 22 de diciembre al 3 de enero. Esto demuestra lo baja que estuvo la producción”, se lamentó Guerendiain en diálogo con La Opinión Austral.

Además de en Argentina, ha habido problemas en otras zonas productoras de cereza en Sudamérica como Chile Chico o Trelew, por problemas climáticos.

Tras esta baja producción, ahora los productores van a iniciar las labores de producir en menor medida las cerezas al marrasquino, conservadas para repostería.