Nacional

La agricultura irlandensa es valorada en 9.000 millones de euros

La Universidad de Dublín (UCD) acaba de publicar un informe encargado por el IFA (principal sindicato agrario

irlandés) titulado: “La importancia de la agricultura y la industria alimentaria para la economía irlandesa” una de cuyas

principales conclusiones es que por cada 100 euros de producción agraria en Irlanda se producen otros 73 euros

adicionales, lo que supone 9.250 millones de euros anuales para la economía irlandesa. Además, los dos profesores

de la UCD autores de dicho informe, subrayaron la importancia de los pagos directos para apoyar a la agricultura y a la

economía en general.

En 2010 el volumen de producción agraria en Irlanda fue de 5.300 millones de euros, creando un total de 9.250

millones para la economía irlandesa, lo que supone que el efecto multiplicador de la producción agraria es un 18%

más elevado que la media de otros sectores. En opinión de los investigadores, la percepción pública del valor de la

agricultura es baja si se tiene en cuenta lo que realmente hace por la economía, ya que el efecto que el sector agrario

genera en el producto nacional bruto irlandés es un 45% mayor que en otros sectores. También se calcula que en

2008 el empleo en el sector alimentario irlandés suponía un 15% del total, lo que se traducía en alrededor de 300.000

trabajos, y hoy día el porcentaje probablemente sea mayor.

Las regiones centrales y del oeste representan el 36% de la producción agraria y suponen el 19% de la producción

económica nacional, mientras que el sur y el este, excluyendo Dublín, suponen el 61% de la producción agraria y un

41.4% de la producción nacional. La mayoría de las compras de inputs se hacen en un radio de 35 kilómetros de las

granjas y, además, los hogares que se dedican a la agricultura invierten hasta 4 mil millones de euros en gastos de

manutención, comprados en su mayoría localmente. Incluso en un año difícil para la economía como fue 2009, cuando

los precios en origen sufrieron un gran golpe en la mayoría de los sectores agrarios, los agricultores siguieron

invirtiendo fuertemente en inputs, utilizados directa o indirectamente en el proceso de producción agraria y llegando

hasta los 3.700 millones de euros.

El informe también muestra que los pagos directos han aumentado de manera constante en los últimos 20 años,

suponiendo el 31% de la producción bruta de las granjas en 2010 y que el 30% de estos pagos se invirtieron en inputs

en 2009, lo que generó 1.5 mil millones de euros para la economía de Irlanda. También advierte de que una reducción

del 20% en los pagos directos dañaría los ingresos de los agricultores en un 39%, reduciendo el valor de la producción

en 415 millones de euros y afectando al conjunto de la economía en 720 millones. Pero los productores de leche, de

media, sólo sufrirán una caída de salarios del 9% como resultado de esta reducción.