Nacional

La agricultura ecológica continúa al alza en Alemania

La Ministra federal de Alimentación, Agricultura y Protección de los Consumidores, Ilse Aigner, ha presentado recientemente en Berlín las cifras comunicadas por los Estados federados sobre sus respectivos sectores de agricultura ecológica.

Según estos datos, los agricultores ecológicos alemanes han superado en 2011, por primera vez, el millón de hectáreas, habiéndose registrado unos 1,032 millones de hectáreas cultivadas cumpliendo la normativa comunitaria de agricultura ecológica, 32.000 hectáreas más (+ 3,2%) que en 2010.

Según la Ministra, también ha aumentado en 564 (+2,6%), en comparación con 2010, el número de explotaciones

ecológicas, habiéndose contabilizado 22.506 empresas en 2011. Asimismo, señaló que el sector ecológico alemán

continúa creciendo y que ha encontrado su sitio dentro del sector agroalimentario, destacando el dato de que, dentro

de la UE, Alemania se ha convertido en el mayor mercado de venta de productos ecológicos. Así, el año pasado el

7,5% de todas las explotaciones agrarias alemanas se destinaron a cultivo ecológico, aumentando su participación en

la superficie agraria útil hasta alcanzar el 6,1%. Aproximadamente, el 60% de todas las explotaciones ecológicas se

concentran en los Estados federados de Baviera y Baden-Wurttemberg que, al mismo tiempo, reúnen en su territorio

cerca de dos tercios de la superficie total de cultivo ecológico del país.

La Ministra Aigner animó a los Estados federados a continuar apoyando el crecimiento del sector ecológico alemán

aprovechando el margen financiero que ofrece la “Tarea Común de Mejora de la Estructura Agraria y de la Protección

de Costas” (GAK) como instrumento principal de fomento.

Esta evolución favorable no sólo se viene registrando a nivel de producción, sino también de venta. Según el reciente

estudio de mercado, llevado a cabo por la empresa de servicios e investigación de mercados Nielsen, durante el

primer trimestre de 2012 el comercio alimentario y los mercados de droguerías logaron vender productos ecológicos

por importe de 656 millones de €, superando así en un 3,3% las ventas realizadas durante el mismo período del año

anterior.

Según el mencionado estudio, el incremento de los ingresos obtenidos en el ramo ecológico se deriva básicamente de

los elevados precios, ya que el volumen de ventas sólo se incrementó en un 0,5%, en comparación con el primer

trimestre de 2011.

La empresa Nielsen comunicó asimismo que los consumidores alemanes compraron productos ecológicos

preferentemente en establecimientos más bien pequeños, habiendo éstos aumentado sus ventas un 9% con respecto

al primer trimestre del año anterior. Los productos que más contribuyeron a la evolución favorable de la facturación en

la gama de productos ecológicos fueron, según Nielsen, los alimentos para bebés y los de la denominada “línea

blanca” de los lácteos, destacando entre ellos la leche de consumo y los yogures.