Así lo ha asegurado el presidente de la Asociación Comité Andaluz de Agricultura Ecológica (CAAE), Francisco Casero, quien ha urgido a articular la medidas necesarias para paliar el perjuicio que estos problemas están causando a un sector que en 2011 «se ha asentado y está creciendo».
Con respecto a los precios, Casero ha reconocido que es algo que está afectando a nivel general y que siguen bajando pese a que se trata de un sector sin problemas de crecimiento y con productos cotizados.
En cuanto a la financiación, el presidente de la CAAE se muestra tajante: «No se puede seguir así, no es de recibo que los bancos no concedan créditos y cuando lo hacen lo hagan con intereses inasumibles».
Considera que esto es algo que los bancos han de reconsiderar, sobre todo si «hace unos días el Banco Central Europeo dio a los bancos un crédito de miles de millones de euros con un interés de 1,25 por ciento y a la empresa privada como mínimo se le fija un interés del 6».
Para Casero, esto es «un gran problema» ya que entiende que la financiación es «clave» para un crecimiento «necesario para que las políticas de ajustes y recortes que se están llevando a cabo no paralice la economía».
El presidente de la CAAE se ha referido a la morosidad como otro de los problemas que empiezan a preocupar al sector, ya que «si bien es cierto que el número de impagos a nuestras empresas por el momento no es importante sí que estamos observando que va en aumento», ha indicado.
Por último, ha insistido en la necesidad de que se adopten las medidas oportunas para dar garantías a un sector que «continúa creciendo a pesar de la crisis económica, se va asentando y genera unos productos de gran calidad».





















