Koppert trips
Industria auxiliar

Koppert lleva a Infoagro sus soluciones contra las nuevas especies de trips

La compañía líder en control biológico se ha convertido en el referente para el control biológico de plagas emergentes como el Parvispinus y el Scirtothrips gracias a su capacidad de innovación.

Las nuevas especies de trips, como Parvispinus y Scirtothrips, son los protagonistas del stand de Koppert en la quinta edición de la feria Infoagro Exhibition, que se celebra del 21 al 23 de mayo en el Palacio de Congresos de Aguadulce (Almería).

De hecho, Koppert va a centrar su participación en esta importante feria hortícola en la repercusión positiva que tiene para el campo su gran capacidad de innovación, que ha hecho posible desarrollar soluciones que están cambiando las reglas del control biológico en beneficio directo de los agricultores y de la reputación comercial del sector hortofutícola.

“Si en 2007 revolucionamos el campo con el lanzamiento de Swirski, en 2024 hemos vuelto a cambiar el rumbo del control biológico con el lanzamiento de Limonica y Montdo Ulti-Mite, explica Juan Carlos Rodríguez, director comercial de Koppert en Almería, Granada y Málaga.

“Nuestra experiencia positiva en el control biológico de Parvispinus se amplía ahora al control de Scirtothrips, algo que no habría sido posible sin el respaldo de nuestra gran capacidad de investigación e innovación continuas”, añade.

Recomendaciones

Koppert explicará en Infoagro sus recomendaciones técnicas para abordar con éxito el control biológico de las nuevas especies de trips, pero también de plagas ya habituales como la araña roja. “Nuestra experiencia diaria en campo nos permite actualizar continuamente nuestros protocolos técnicos, ya que el control biológico, al igual que las plagas, está en continua evolución”, explica Juan Carlos Rodríguez.

En cuanto al control de nuevas especies de trips, uno de los principales consejos técnicos de Koppert es la realización de una buena alimentación complementaria del ácaro depredador, junto con una adecuada humedad relativa en el invernadero para que tenga lugar una buena instalación de la fauna auxiliar.

Además, los técnicos de Koppert aconsejan comenzar antes con las sueltas de enemigos naturales y colocar las placas adhesivas más temprano y a diferentes alturas, procurando dosificarlas en la cantidad suficiente en función de la densidad de plaga. Igualmente es importante revisar el aislamiento del invernadero para prevenir la entrada de plagas.

Las soluciones

Para el control biológico de las nuevas especies de trips, Koppert ha desarrollado varios protocolos adaptados a cada cultivo, como pimiento o pepino, entre otros. Los protocolos de Koppert están basados en el uso de varios ácaros depredadores,  principalmente Amblyseius swirskii, Amblydromalus limonicus y Transeius montdorensis. La utilización de estos ácaros depredadores se combina, por ejemplo, con el chinche depredador Orius laevigatus.

Las soluciones de Koppert no solo controlan las plagas de forma sostenible y sin residuos, sino que además contribuyen a mantener la rentabilidad del agricultor empleando soluciones naturales y seguras en un contexto en el que algunos plaguicidas químicos pierden eficacia o desaparecen del mercado.

Como novedad, Koppert estrena este año ubicación en la feria (Stand 145) dentro de la primera planta y con una superficie de exposición de 48 metros cuadrados, mayor que la de años anteriores. El equipo técnico de Koppert atenderá en el stand las consultas de los visitantes.