La Cooperativa Santa María de la Rábida –Fresón de Palos– está llevando a cabo una inmersión de sus cultivos de berries bajo el modelo de control biológico de la mano de Koppert.
Actualmente, el 30 por ciento de la superficie de fresa, el 80 por ciento de los arándanos y el 100 por ciento de la frambuesa de esta cooperativa se hacen bajo control biológico.
El plan estratégico que recoge esta cooperativa es alcanzar el 100 por ciento de control biológico en todos los cultivos de la mano de Koppert.
La propuesta
Hay cinco plagas que atacan sobremanera a los cultivos de berries en España: la araña roja, el pulgón, el trips, las orugas y el Scirtothrips.
Koppert cuenta con propuestas para controlar este grupo de plagas, destacando la estrategia de control biológico contra Scirtothrips en fresa.
Koppert está desarrollando por primera vez una estrategia bajo control biológico frente a Scirtothrips, tras superar la fase de investigación y ensayos.

La nueva estrategia de Koppert se enfoca en resolver los problemas causados por este trips en el cultivo de fresa, donde se ha convertido en «una plaga clave por los importantes daños que provoca», señalan desde Koppert.
La eliminación de la abamectina y la caducidad a primeros de mayo de 2025 de la materia activa spirotetramat aceleran la necesidad de buscar otras alternativas distintas a las tradicionales.
La primera estrategia de control biológico contra Scirtothrips es fruto «de un ambicioso proyecto de investigación desarrollado por Koppert para dar respuesta a las necesidades de los agricultores«, señalan desde la empresa.
La estrategia de Koppert se basa en la combinación de dos enemigos naturales: Swirskii y el chinche Orius laevigatus, que se ofrece bajo el nombre comercial de Thripor-L.