Jussi Alitalo
Internacional

Jussi Alitalo: “Los destinos nórdicos ahora también miran el precio”

Buen conocedor de los supermercados nórdicos gracias a su trabajo diario al frente de GreenFood Ibérica, Alitalo analiza los cambios de los hábitos de consumo y la fuerte apuesta por los proyectos sostenibles. La moda de las salads bars sigue su línea ascendente.

  • natural-tropic

F&H: ¿Está creciendo la demanda de salads bars?

J.A: “Dentro de nuestro grupo tenemos Picadeli, un bufé libre de ensaladas que cuenta con más de 2.000 tiendas en Suecia, Finlandia, Dinamarca, Alemania, Francia y Estados Unidos, donde hemos llegado recientemente. Se trata de bufets de ensalada dentro del supermercado, de forma que el consumidor coge su tarrina y puede elegir entre un amplio surtido de productos hortofrutícolas, incluso carnes, pescados y mariscos, confeccionando su propia mezcla. Esta moda está creciendo mucho, sobre todo, en los países nórdicos”.

F&H: ¿En la actualidad, sigue siendo el mercado escandinavo un destino de valor para los exportadores de frutas y hortalizas?

J.A: “A día de hoy, la situación económica en los países escandinavos no es muy buena al igual que en el resto de Europa. Por ejemplo, Alemania, donde el consumidor ha perdido poder adquisitivo, mira ahora mucho más el precio del producto. En el mercado escandinavo la realidad es similar: precio, precio y precio, amén del aumento de las promociones y del repunte de los productos básicos. En definitiva, el mercado no goza de la misma alegría de antaño”.

F&H: ¿Y los supermercados?

J.A: “Los márgenes de beneficios se están contrayendo y los supermercados están sufriendo. Cuando hablas con los propietarios de los supermercados te comentan que la competencia es muy dura y el consumidor  no tiene dinero y no está dispuesto a pagar un ‘extra’. Esto no significa que no exista la demanda de productos de mayor calidad, ya que hay un porcentaje importante que busca productos de marca. En resumen, el día a día manda el precio, pero también hay consumidores que quieren calidad avalado por una marca reconocida”.

F&H: En el caso de GreenFood Ibérica, ¿cuáles son vuestras principales marcas?

J.A: “Tenemos Daily Greens, una marca de productos frescos de calidad superior a la media a precios competitivos, sin ser una calidad ‘premium’. Además, apostamos muy fuerte con  proyectos sostenibles como Plant for Life, bajo el lema: ‘por nuestro planeta, las personas y un futuro juntos’.

Hábitos

F&H: Entonces… ¿están cambiando los hábitos de compra de los consumidores de los países nórdicos?

J.A: En cierto modo, sí. El consumidor compra frutas y hortalizas con un precio relativamente asequible durante la semana pero el fin de semana quiere cocinar buenos productos porque tiene más tiempo. Antes no había tanto interés en los fogones y tampoco eran tan conscientes de los precios”.

F&H: ¿Qué papel juegan las promociones en esta coyuntura?

J.A: “Cada día son más importantes. De hecho, en los supermercado se mueve mucho género a través de esta estrategia comercial”.