Nacional

José Ortiz (delegado territorial Agricultura): «comparto el malestar de los horticultores de Almería, tras su exclusión de la rebaja fiscal»

José Manuel Ortiz, delegado territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha manifestado que comparte el malestar de las organizaciones agrarias de Almería por el hecho de que el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas haya dejado fuera de la denominada rebaja fiscal a las principales zonas productoras de frutas y hortalizas de la provincia, y ha mostrado su esperanza en que rectifique, ya que de lo contrario, la mayor parte de los horticultores almerienses no podrán acceder a la reducción impositiva que vendría a compensarlos por las pérdi-das que sufrieron el pasado año por varias adversidades, como las heladas de febrero.

El delegado territorial recuerda que la Secretaría General de Agricultura y Alimentación de la Consejería remitió el pasado 21 de febrero un informe al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, con una serie de propuestas de reducción de los índices de rendimiento neto en el régimen de estimación objetiva del IRPF, aplicables a las actividades agrarias que, en el año 2012, sufrieron fuertes descensos en los rendimientos por causas extraordinarias, en Andalucía. En el informe de la Consejería, además de la propuesta de rebaja fiscal planteada por la Junta de Andalucía, se incluían las peticiones de reducción realizadas por las organizaciones profe-sionales agrarias.

Rebaja del 0,26 al 0,16 en hortícolas

La propuesta de reducción de módulos trasladada por la Consejería al Ministerio para las producciones hortícolas contemplaba dos apartados: una de carácter general, para las hortalizas de Andalucía, que abarca todas las zonas productoras de hortalizas de Almería; y otra específica, para determinadas comarcas de la provincia.

La de carácter general, se refiere a todas las producciones hortícolas de Andalucía afectadas por diferentes adversidades -sobre todo por las heladas registradas en el mes de febrero de 2012-. En ella, con carácter general, se solicita adaptar el índice de rendimiento neto, pasando de 0,26 a 0,16 para todas las zonas de producción de la Comunidad autónoma.