Nacional

Jornada remarca precariedad y alta siniestralidad laboral del trabajo agrario

El trabajador agrario sufre unas pésimas condiciones laborales, por situaciones como la explotación, la precariedad y la alta siniestralidad laboral, y «queremos cambiar esta situación más propia del siglo XXI y adaptarla al siglo XX, como las de cualquier otro trabajador».

Así lo ha asegurado el responsable del sector del Campo de CCOO, Javier Velasco, quien ha inaugurado las jornadas sobre empleo, negociación colectiva y siniestralidad laboral en el campo. Según Martín, a lo largo de estos dos días analizarán los problemas del campo, «un sector motor para la recuperación económica del país, pero muy precarizado».

Velasco ha apuntado que a estas jornadas, organizadas por el sindicato, asisten organizaciones agrarias y representantes de los ministerios de Interior, Agricultura y Empleo, así como portavoces de partidos políticos, con cuyas aportaciones «elaboraremos una batería de propuestas para acabar con la economía sumergida y aflorar la bolsa de empleo negro».

Desde CCOO han estimado que la economía sumergida en el campo es de un 30 %, lo que, además de afectar a las condiciones laborales, supone un fraude a la Seguridad Social.