Un equipo de científicos del Centro del Investigación de Alimentos de Manchester ha confirmado en un estudio que se puede aumentar la cantidad de fibra de determinados alimentos a partir de algunas partes de la coliflor. Para llevar a cabo el experimento, los investigadores utilizaron coliflor con algunas raíces, cogollos, hojas y grumos, que fueron meticulosamente lavadas y trituradas. Posteriormente las muestras se sometieron a secado, se molieron, y se sustituyó la harina de trigo de los alimentos por la coliflor seca añadida en distintos porcentajes de un 5, un 10, un 15 y un 20 por ciento para obtener los «snacks» enriquecidos. Los resultados mostraron después que los productos a los que no se había añadido coliflor presentaban un contenido en fibra de un 5,6 por ciento, mientras que los productos con un 10 por ciento añadido de coliflor habían experimentado un aumento del contenido en fibra de hasta un 8,3 por ciento. Se comprobó también que el contenido de coliflor afecta al sabor, que resulta demasiado intenso cuando el porcentaje de coliflor supera el 10 por ciento.
Nacional Feb 2009