Un grupo de investigación del Área de Fisiología Vegetal de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Málaga (UMA) se encuentra realizando un proyecto para la mejora de la textura de la fresa mediante métodos biotecnológicos, inhibiendo los genes ‘pectato liasa’ y ‘poligaracturonasa’, con el objetivo de tratar su reblandecimiento durante la maduración y la poscosecha, que se establece como «una de las principales causas de la pérdida de calidad del fruto». En una nota, Andalucía Innova indicó que la fresa tiene una media de vida muy corta tras su recolección, por lo que el proceso que sigue este grupo de trabajo es el de evaluar el efecto del «silenciamiento» de varios genes encargados de codificar enzimas que intervienen en la degradación de la pared celular durante la maduración del fruto.
Nacional Dic 2009