granada mollar
Nacional

Investigación, identidad y unión: claves del futuro de la granada mollar

Más de 120 agricultores participan en la jornada técnica sobre la granada celebrada en la Cooperativa Cambayas.

Más de 120 agricultores, técnicos y expertos participaron la semana pasada en la jornada técnica “Situación actual de la granada: del productor al consumidor”, celebrada en la Cooperativa Cambayas de Elche y organizada por la Estación Experimental Agraria de Elche junto a la Denominación de Origen Protegida (DOP) Granada Mollar de Elche.

El encuentro, que contó con la colaboración del Ayuntamiento de Elche, Cambayas y el patrocinio de Agriauto, Aitor J. Mateu, Cajamar, Cooperativa Ilicitana, Massó y Syngenta, puso de manifiesto el papel esencial de los agricultores, la unión del sector, el impulso de la investigación y el carácter estratégico de la DOP como garantía de identidad, calidad y futuro.

El presidente de la Denominación de Origen Protegida de la Granada Mollar de Elche, Francisco Oliva, ha destacado la afluencia de agricultores, que demuestra el compromiso del sector. “Hace 15 años apenas nos juntábamos cinco o seis personas. Ahora logramos reunir a más de un centenar en las jornadas técnicas y contamos con más de 400 agricultores inscritos en el Consejo Regulador. La consolidación de la Denominación de Origen Protegida de la Granada Mollar de Elche es imparable y tenemos un futuro esperanzador”.

En esta línea, Oliva ha subrayado que “la unión del sector y el trabajo de investigación que se está haciendo desde la Estación Experimental Agraria de Elche nos está permitiendo luchar contra plagas, mejorar técnicas de cultivo y situar a la granada mollar de Elche en los mercados nacionales e internacionales”.

Para el presidente de la Denominación de Origen Protegida, «el apoyo y defensa de nuestra variedad, la granada mollar de Elche, sigue siendo unánime, más fuerte cada día ante los retos de futuro que se nos presentan y tenemos que estar muy orgullosos de cultivar la única granada del mundo con DOP”.

Por su parte, el director de la Estación Experimental Agraria de Elche, Julián Bartual, incidió en el valor de la transferencia de conocimiento al sector: “Nuestro trabajo de investigación y experimentación no tendría sentido si no llegase al agricultor”.

Preguntado por las plagas y enfermedades, Bartual afirma que “como estamos preavisados por lo que ha pasado en años anteriores, la suerte es que ya estamos haciendo recomendaciones y ensayos de cara a reducir la problemática. Entonces, como el trips pilló de sorpresa el año pasado, y hace dos años los hongos —tanto Mycosphaerella como Alternaria—, pues ahora ya, al menos, con ese asesoramiento al agricultor, podemos reducir mucho la problemática”.

La mejor

Bartual recordó que “la granada mollar de Elche es la mejor entre las variedades dulces, y los estudios de mercado lo confirman: el 70% de los consumidores prefiere este tipo de granada. Con un buen manejo y mejoras continuas, la Denominación de Origen seguirá garantizando un producto único y con futuro”.

Tanto el concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Elche, José Antonio Román, como la subdirectora general de Política Agraria Común de la Conselleria de Agricultura, Noelia Garrigós, destacaron el trabajo de los agricultores y la labor de promoción que lleva a cabo la Denominación de Origen.

Además, durante las ponencias se abordaron cuestiones clave como la innovación en el cultivo, el control de plagas, la reducción de alteraciones fisiológicas y la adaptación de la granada mollar a las demandas del mercado. Asimismo, se celebró una mesa redonda en la que se coincidió en la necesidad de unir esfuerzos para garantizar la competitividad y sostenibilidad del sector.

La jornada concluyó con un mensaje claro: la unión en torno a la Denominación de Origen es clave para seguir construyendo futuro. Un futuro en el que los agricultores, comercializadores y el propio territorio se beneficien de la identidad, historia y prestigio que representa la granada mollar de Elche, la reina de todas las granadas.