Más de 4.500 trabajadores cordobeses se han registrado ya en el portal de la Gestión del Empleo Agrario (GEA), puesto en marcha en noviembre de 2008 por la Consejería de Empleo para facilitar la participación en las diferentes campañas agrícolas que se realicen en España.
La Junta ha informado en un comunicado de que el GEA, que también permite que los empresarios planifiquen con antelación sus necesidades de mano de obra para las distintas campañas, facilita la búsqueda y la contratación de trabajadores por Internet.
En este momento, son 4.563 los cordobeses que están inscritos en el GEA en un total de 30 campañas, lo que representa un 14 por ciento sobre el total de participantes a nivel andaluz, que suma 31.963 inscritos.
Por sexos, el colectivo femenino suma 2.518 inscritas y el masculino 2.045, lo que supone que los hombres han apostado más por las posibilidades de este programa para ofrecerles empleo aumentando su participación un 78 por ciento, frente a la subida del 16 de las mujeres.
En Córdoba, las personas inscritas en este programa han mostrado de forma mayoritaria su disposición a participar en la campaña del aceite almazara (89 por ciento), de la aceituna de mesa (85 por ciento) y de la naranja y los cítricos (75 por ciento).
Otras de las campañas más solicitadas, con más de un 65 por ciento, han sido vendimia, ajo, frutas dulces, cebolla, patata, hortícola, lechuga y espárrago entre otras.
El delegado de Empleo, Antonio Fernández, ha afirmado que este nuevo servicio posibilita que los trabajadores puedan planificar su participación en las distintas campañas agrícolas con antelación, así como mostrar su disposición a trabajar en esta bolsa de empleo en soporte informático.