Nacional

Inmigrantes con papeles y permiso de trabajo en aseentamientos en Huelva

El 12 por ciento de los inmigrantes que se encuentran en asentamientos chabolistas en la provincia de Huelva son ciudadanos con permiso de trabajo y papeles, según los datos aportados hoy por la Cruz Roja y otras ONG, en la reunión de la Comisión Onubense de Municipios con Inmigración (COMI).

El resto de personas que malviven en estos campamentos, el 88 por ciento, son ciudadanos indocumentados, procedentes en su mayoría del África Subsahariana.

En la actualidad, se detectan en la provincia de Huelva asentamientos en Lepe (Huelva), con más de 500 inmigrantes localizados en varios puntos; y Moguer (Huelva), con unos 100 inmigrantes distribuidos en varios terrenos públicos y privados.

En la reunión de la COMI se ha analizado el «Plan Estratégico sobre Asentamientos y Chabolismo de Inmigrantes en los Municipios con Campaña Agrícola de Huelva».

Al término de la misma, el alcalde de Cartaya, Juan Antonio Millán (PSOE), como responsable de la FEMP y la FAMP en Políticas Migratorias en Huelva ha destacado que «hoy se ha dado un paso importante hacia un «Pacto Provincial sobre Asentamientos», resaltando el «importante consenso alcanzado al respecto».

Millán ha explicado que todos los concejales han manifestado su voluntad y deseo de trabajar desde el ámbito local, tomando la iniciativa municipal a la hora de evitar y minimizar los asentamientos.

Si bien consideran necesaria la colaboración de las demás administraciones, cada una en sus competencias, de los empresarios, a los que tendrá que facilitarse la disponibilidad de alojamientos para ofrecerlos, según el convenio del campo, a los inmigrantes asentados que tengan papeles, y de los sindicatos y ONG.