Nacional

Ingesta de frutas crece casi un 3 por ciento en volumen en últimos doce meses

El consumo de frutas ha crecido en los últimos doce meses en nuestro país un 2,8 por ciento en volumen, según los datos ofrecidos en el 19º Congreso AECOC de Frutas y Hortalizas por el Business Development manager de Nielsen, Ricardo Alcón.

Entre las frutas que registran una evolución más positiva se encuentra el melón, que crece un 22% en volumen; los limones, que lo hacen un 8.5%; las cerezas, con un 8.6%; y la sandía, con otro 8.6%, entre otras categorías. En general, un tercio del crecimiento en volumen de las frutas vendidas en los últimos doce meses pertenece a categorías dinámicas y de mayor precio. Por lo que respecta a las hortalizas, el crecimiento en volumen se debe sobre todo al buen comportamiento de las patatas, que crecen un 11.7%; las setas, que lo hacen un 6.7%; los tomates, con un 4.1%; y las zanahorias, con un 3.7%, según Nielsen. Además, el 7.8% de la población adulta de nuestro país son veganos, vegetarianos o flexitarianos, según los datos aportados por el director general y socio fundador de la consultora especializada en innovación Lantern, Jaime Martín, un reconocido experto en el área de la innovación, tendencias y nuevos modelos de negocio. Este segmento de población, conocido como veggie, reside mayoritariamente en ciudades de más de 100.000 habitantes y señala como principales barreras a su consumo el elevado precio de los productos especializados, la falta de una mayor oferta en supermercados y la dificultad con la que se encuentran a la hora de comer fuera de casa para encontrar establecimientos de hostelería con una oferta que satisfaga sus necesidades, entre otros. Martín analiza las características del consumidor veggie, que cada vez está más en alza.