Nacional

III Jornada de fruticultura de montaña en El Pont de Suert

El 19 de septiembre se celebrará, en la Cofradía nueva de Sant Sebastià (El Pont de Suert, Lleida), la III jornada de fruticultura de montaña, organizada por el IRTA, del Departamento de Agricultura de la Generalitat de Catalunya, con la colaboración de la Diputación de Lleida, Ribagorça Romànica, del Ayuntamiento de Port de Suert, y con el patrocinio de Certiplant, Open Natur, Viversa y Macetplant.

En el actual contexto de crisis económica, buscar actividades productivas que permitan crear ocupación y generar un producto de alta calidad ligado a un lugar concreto, es un objetivo prioritario de cualquier política agraria. Las zonas de montaña constituyen una parte del territorio clave para la vertebración del país y en muchos lugares proporcionan una oferta turística de calidad, pero que requiere de una complementariedad con otras actividades como son la agricultura, la ganadería o el agroturismo. En el caso de las zonas ganaderas, la falta de relevo generacional en las explotaciones está suponiendo su progresiva desaparición y el consiguiente abandono del mundo rural. En cualquier caso, y buscando alternativas de futuro, la producción de manzana de alta calidad, ligada a un territorio de montaña muy específico, puede ser una alternativa que aporte unos ingresos complementarios y revalorice el territorio, creando nuevas oportunidades de trabajo. Esto debería permitir preservar el territorio, su valor paisajístico y, lo que es más importante, a “su gente”.

El arranque, en lo que respecta a la producción de manzana a escala comercial en el Pirineo, se inició el pasado invierno 2012-2013 en distintos lugares del Pirineo. En la presente jornada se expondrán éstas y otras nuevas experiencias de producción de manzana de altura, de la mano de sus responsables y se presentarán los resultados de la experiencia de la Ribagorza Románica y de la producción de manzana en Austria. Finalmente, por la tarde, se realizará una visita para conocer de primera mano la tarea realizada en esta nueva actividad productiva para las zonas de montaña.