En este trabajo, publicado en la revista Plant Phisiology de mes de junio, ha sido financiado por el INIA y fondos Feder, y ha consistido en el desarrollo de un análisis metabolómico (estudio del conjunto de moléculas) y genético de los volátiles que se producen en el fruto maduro de fresa, lo que ha permitido identificar su posición en el genoma de este fruto. Según afirma Amaya, «muchos de estos compuestos son los responsables de que la fresa huela a fresa y su identificación facilitará en un futuro el desarrollo de nuevas variedades con mayor y mejor aroma y sabor». Además de en el aroma, los compuestos volátiles son importantes en otros procesos como para atraer insectos o participar en la defensa de la planta frente a patógenos», ha añadido. En el trabajo, los investigadores han estudiado en mayor profundidad una de esas regiones y han identificado el gen responsable de la variación en mesifurano: ‘FaOMT’.

Nacional Jun 2012
Identifican los genes responsables de la variación en el aroma de la fresa
Un equipo de investigadores dirigidos por la doctora Iraida Amaya, del centro Ifapa Churriana (Huelva), ha conseguido identificar los genes responsables de la variación en el aroma de la fresa lo que facilitará en un futuro la obtención de nuevas variedades con mejor olor y sabor.