Huercasa Maiz
Industria auxiliar

Huercasa se une a xFarm Technologies para mejorar la producción de maíz

Ambas compañías colaboran desde hace dos años en la implementación de una serie de herramientas que permiten realizar un seguimiento del cultivo en tiempo real, proporcionando información para determinar el momento óptimo de la cosecha.

Huercasa y xFarm Technologies, compañía suiza especializada en la digitalización de la agricultura con sede en España, colaboran desde hace dos años en un proyecto trienal, gracias al que la tecnológica suiza pone a disposición de Huercasa una serie de servicios de agricultura digital específicamente adaptados al cultivo del maíz.

Estas herramientas permiten realizar un seguimiento en tiempo real del estado de salud de las plantas, ofrecer asesoramiento para la programación de riegos (especialmente críticos en un cultivo tan intensivo en el uso de agua) y proporcionar previsiones para determinar el momento óptimo de la cosecha.

Además, gracias a su implementación, se puede obtener un ahorro medio del 30 % en el uso de agua y energía, y un aumento del 25 % de la producción, con media hora menos de trabajo diario en el campo y una reducción de las emisiones de CO2.

Estos servicios de agricultura digital, con un alto contenido tecnológico, se han concebido a partir de sólidos conocimientos agronómicos para responder a las necesidades específicas del cultivo del maíz.

El seguimiento continuo del estado de salud de las plantas, por ejemplo, no solo permite obtener información específica y oportuna en caso de que una parte del terreno cultivado presente algún problema, como la aparición de una enfermedad o una situación de estrés hídrico, sino que también permite recopilar datos que, al final de la campaña, contribuyan a conocer aún mejor las características de cada terreno.

También es muy útil el control de la maduración fisiológica en función de la humedad del grano, ya que permite estimar la mejor fecha de recolección y organizar la logística correspondiente.

Un cultivo estratégico

«El cultivo del maíz en España, al igual que en otros países europeos, está atravesando un momento delicado», afirma Pier Alberto Gobbo, Country Manager Iberia de xFarm Technologies, quien explica: «Por un lado, es un cultivo estratégico para la seguridad alimentaria europea, pero, por otro, se enfrenta a dificultades objetivas, como el impacto del cambio climático en el régimen de lluvias y el aumento de los precios de los insumos, especialmente de la energía».

«La digitalización y la agricultura de precisión son herramientas clave para hacer frente a esta situación, ya que permiten obtener información esencial para tomar decisiones fundamentadas sobre la cosecha y obtener un producto de calidad, al mismo tiempo que se ahorra tiempo e insumos y se reduce la huella de carbono», explica Gobbo.

Por su parte, Cristina Rueda, directora de Innovación de Huercasa, recuerda que «el maíz dulce en mazorca es nuestro producto más emblemático y el que supone un mayor volumen de ventas para nuestra compañía»; de ahí que, sea «fundamental para nosotros cuidar todo el proceso, comenzando por el campo, y en este sentido la tecnología es cada vez más importante. Intentamos estar siempre en vanguardia en esta materia», concluye.