La provincia de Huelva lidera por primera vez la producción de cítricos en Andalucía, según se desprende del aforo de cítricos para la campaña 2009/10 elaborado por la Consejería de Agricultura y Pesca, que estima que la producción citrícola onubense estará en torno a los 383.520 toneladas.
Esta cifra la sitúa a la cabeza en toda la comunidad autónoma, por encima de Sevilla tradicionalmente líder de producción, al aportar el 27,3 por ciento de la producción total de cítricos en Andalucía y supone un 1,7 por ciento más que el aforo anterior y un 5,51% más que la producción real de la campaña 2008/09.
Estos datos se han dado a conocer durante la presentación del aforo de los cítricos para esta campaña por parte del delegado del Gobierno andaluz en Huelva, Manuel Alfonso Jiménez, la delegada provincial de Agricultura y Pesca, Esperanza Cortés y el presidente de la Asociación de Citricultores de Huelva, Lorenzo Reyes.
Los representantes de la administración han elogiado el enorme esfuerzo y trabajo que realiza el sector en pro de la competitividad y de la calidad del producto.
Según ha puesto de manifiesto Cortés, Huelva ha experimentado un incremento del 4 por ciento respecto al año anterior, siendo la naranja dulce, con 243.280 toneladas y, sobre todo, la mandarina, con 137.000 toneladas las que sitúan a Huelva a la cabeza.
Por lo que se refiere a las mandarinas, la primera productora es también la provincia onubense con el 58 por ciento del total previsto, mientras que de naranjas dulces ocupa el segundo lugar con un 23 por ciento.
Con respecto a la producción se detecta un ligero retraso en el engrosamiento del calibre con respecto a las previsiones del mes de junio, si bien, si las condiciones ambientales son óptimas se alcanzarán buenos tamaños en los cítricos.
Por tanto, se estima que va a ser un año bueno para el sector citrícola onubense que ha apostado también por el aumento de la calidad de la fruta.
Por su parte, Reyes ha indicado que el optimismo del sector los lleva incluso a engrosar las cifra del aforo hasta las 400.000 0 420.000 toneladas si bien «todo dependerá de la climatología».
Asimismo, ha resaltado la reestructuración varietal que ha sufrido el sector en los últimos años adaptándose a nuevas variedades que le han permitido «no sólo modernizarse si no mejorar su competitividad en los mercados», al tiempo que ha resaltado que es la única provincia con variedades extratemprana y extratardía.
Reyes ha destacado que actualmente, la provincia de Huelva cuenta con unas 16.500 hectáreas de cítricos censadas, cuya campaña genera alrededor de 30.000 puestos de trabajo.