HM.Clause melón
Frutas

HM.CLAUSE impulsa el cultivo de melón lissio en España

La casa de semillas ha puesto en marcha un nuevo programa de mejora para introducir variedades de esta tipología de origen italiano en el mercado español, donde Dolcir y el HMC457116 son sus referencias para cubrir todo el ciclo.

HM.CLAUSE quiere impulsar el cultivo de melón lissio en España, una tipología de origen italiano y con un consumo también ceñido a ese mercado. Hasta ahora.

En una nueva edición de su ‘Melon & Watermelon Fresh Chain Showcase’, celebrada en el Campo de Cartagena hasta la semana pasada en colaboración con Hazera, la casa de semillas ha puesto el foco en esta tipología, para la que ha activado, incluso, una nueva línea de mejora buscando variedades que aporten una mejor conservación y sabor.

“Durante estas mismas jornadas del año pasado, los supermercados europeos mostraron mucho interés en esta tipología”, recuerda Kinga Pręgowska, Food Chain Specialist de HM.Clause. De ahí que, “este año, hemos hecho pruebas en diferentes zonas, tanto en Almería como en Murcia y La Mancha, y los resultados han sido muy buenos”.

Hasta el momento, la casa de semillas contaba con dos variedades con largo recorrido en Italia, Dolcir y el HMC45511; ahora suman una tercera, HMC457116, que junto con Dolcir, completa el ciclo de cultivo en España.

“El HMC457116 es más temprano que Dolcir”, señala Pręgowska, quien explica que, “con ambas variedades, logramos una producción homogénea durante todo el ciclo de España”.

Este tipo de melón, según Pręgowska, viene a responder a la demanda de referencias premium de los supermercados, que “están buscando productos diferentes”. De hecho, actualmente, “no hay nadie que lo tenga en sus lineales fuera de Italia”.

Un nuevo Minimel

La casa de semillas continúa, por otro lado, ampliando la ventana comercial de Minimel, su piel de sapo mini como sabor tradicional. De este modo, este año suman una nueva variedad para recolecciones de final de junio y principios de julio en Murcia.

“Queremos conseguir una calidad homogénea durante todo el período de producción”, insiste Pręgowska, quien insiste en que, gracias a esta nueva variedad y las ya existentes, “tanto en Almería, Murcia como La Mancha, contamos con un melón con un bonito escriturado, de entre 1,5-2 kg, carne crujiente y buena postcosecha”.