Así lo ha avanzado el director general europeo del Grupo G’s, Alan Christie, quien ha precisado que, en términos de volumen, la comercialización de la firma en Europa se ha incrementado un 20 % en lo que va de año.
El Grupo G’s España, con sede en Murcia, pertenece al conglomerado británico The Shropshire Group, el mayor productor europeo de hortalizas, que cuenta con más de 3.000 hectáreas de superficie de cultivo y emplea a más de 2.800 personas.
A pesar de las mayores ventas en términos de volumen, según Christie, los precios son más bajos en todos los productos, pero especialmente en tomates y apios, un problema que se extiende a todo el sector hortofrutícola europeo.
En este sentido, ha mencionado los efectos en el sector del brote infeccioso del «E.coli» originado en Alemania en mayo y que ha supuesto que todo el negocio hortofrutícola europeo se haya visto «muy afectado».
El resultado fue una «pérdida de confianza» del consumidor y una sobreoferta en los mercados, porque no se podía comercializar la producción y los precios registraron niveles muy bajos, ha añadido.
En la actualidad, una vez recuperada la confianza del consumidor, las cotizaciones en el sector aún se mantienen bajas, aunque el grupo está «compensando la caída de precios con un mayor volumen de ventas», por lo que su negocio hortofrutícola se mantiene estable.
Ha subrayado que sus clientes en toda Europa cada vez «demandan una mayor seguridad» en la producción y ha resaltado que «ha merecido la pena» la gran inversión de la firma para cumplir con las «más estrictos controles de seguridad alimentaria» y contar con las certificaciones de calidad «más importantes».
Respecto a la posibilidad de culminar nuevas adquisiciones, Christie ha asegurado que en este grupo empresarial «siempre estamos abiertos a posibles compras, pero dependiendo de la circunstancias» y que aprovecharán las oportunidades que se planteen.
Ha detallado que más del 80 % de la producción del Grupo G’s España se exporta a Europa bajo diversas marcas blancas, aunque también con sus propias marcas comerciales, como G’s y Pascual.
Sus principales mercados, además del nacional, son Gran Bretaña, Alemania, Austria, Suecia, Dinamarca, Noruega y los nuevos países miembros de la Unión Europea.
El negocio del Grupo G’s cubre todos los eslabones de la cadena, desde la producción en el campo hasta la comercialización.
El Grupo G’s ha presentado estos días su oferta hortofrutícola en el marco de la feria «Fruit Attraction» que se ha celebrado hasta hoy en la Feria de Madrid.





















