Nacional

Grupo ARC Eurobanan abastecerá el consumo español con su kiwi ‘pata negra’

El Grupo ARC Eurobanan se plantea abastecer en los próximos 10 años el consumo de kiwi en el mercado interior durante la campaña de producción agrícola nacional -de diciembre a junio-, que completarían con las importaciones procedentes del Hemisferio Sur durante el resto del año.

Así lo ha asegurado el director comercial de ARC Eurobanan, Joaquín Rey, una compañía que está dando a conocer actualmente la marca Kiwiberico con la imagen de «el sabor de lo nuestro», que aglutina las cosechas «ibéricas» procedentes de Asturias, Cantabria, País Vasco, Galicia y norte de Portugal.

El kiwi se puso de moda en los años 90 con las grandes importaciones de Nueva Zelanda, Italia y posteriormente Chile y España está entre los grandes consumidores mundiales, unas 155.000 t al año o 3,8 Kg por persona y año, según ha destacado el portavoz de la hortofrutíola española, filial de la irlandesa Total Produce.

Actualmente el kiwi es el cuarto o quinto producto más relevante para ARC Eurobanan en términos de volumen de comercialización y acapara ya entre el 10 y el 12 % de la facturación global de la firma en España, que en 2012 alcanzó los 335 millones de euros.

La marca Kiwiberico aportó en 2011 unos 3 millones al grupo, cifra que en 2012 creció hasta los 7 millones, un 133 % más.

AC Eurobanan comercializa actualmente unas 35.000 toneladas de kiwi, mayoritariamente del Hemisferio Sur («Zespri») pero, en la campaña pasada, dieron salida a 7.000 toneladas de «kiwibericos», frutas que cultivan unos 432 agricultores de España y Portugal.

Este año llegará a 10.000 t con su «pata negra», un 42,85 % más.

«La homogeneidad» en la producción y la inversión para dar a conocer el producto a través de la promoción publicitaria hará crecer la demanda del producto español, según sus expectativas.

Preguntado sobre las oportunidades de futuro del kiwi, ha recordado que Europa es un destino fundamental, pero no el único.

«Cada zona de producción, por su propia temporalidad -no se produce igual en cada comunidad-, tendrá un destino diferente. Hay grandes mercados como Oriente, Asia y América que están en los 300 o 400 gramos per capita y tienen capacidad de demanda», explica.

Sobre las ventajas del «kiwiberico» español frente a los importados, Rey apunta su «cercanía, trato más artesanal al ser producciones pequeñas, tierras fértiles y clima templado».

«Todo esto nos permite cosechar con una materia seca más alta que se convierte en sabor en el momento de consumo», apostilla.

En cuanto a las oportunidades de diversificación que el cultivo puede plantear como alternativa agronómica para los agricultores gallegos, cornisa cantábrica, Rey arguye que «toda actividad agraria con visión agroindustrial es una opción de presente y de futuro».

Eso sí, recomienda la inversión en un producto que ya tenga un canal de comercialización establecido previamente, «y dejarse guiar por entidades con conocimiento de producción y comercialización».

El grupo AC Eurobanan, después de alcanzar un elevado número de referencias hortofrutícolas en el mercado, reconoce que «estamos siempre abiertos al diálogo de aquellos segmentos de mercado que complementen la actividad que actualmente nos hace líderes».

En este sentido, desarrollan la gama de «aromáticas culinarias» en maceta -como vivas o «en cortado»- tanto para el mercado interior como para la exportación y, de momento, ya distribuyen algo más de 100.000 unidades semanales.

El Grupo -que comercializa en España una amplia variedad de frutas, hortalizas, verduras e hierbas aromáticas- cuenta con 5 empresas asociadas, ARC Eurobanan Galicia (Vigo), Frutas Faustino (Sevilla/Jerez), Morales e Hijos (Barcelona) y Fruites D’Or (Palma de Mallorca) y, además, mantiene una «joint venture» con la cooperativa platanera y de otros tropicales de Canarias Coplaca.

ARC Eurobanan es una filial de Total Produce (Irlanda), una compañía que opera en 90 instalaciones de 19 países.

Se trata del principal proveedor de productos frescos en Irlanda, España (Grupo Arc Eurobanan), Suecia y Dinamarca, el Reino Unido (Total Produce Reino Unido), y la República Checa y está presente además en Sudáfrica, Eslovaquia, India, Países Bajos o Italia.