El acuerdo ha tenido lugar en la sede de UNICA, ubicada en el Parque Científico Tecnológico de Almería (PITA), con presencia de los presidentes y gerentes de las dos entidades, los presidentes de las cooperativas de UNICA y directivos del Grupo AN, así como la consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, administración que ha visado la viabilidad técnica del proyecto.
El proyecto nace con el propósito de aumentar la fiabilidad de los clientes finales, pudiendo ofrecer mayor variedad y volumen, a la vez que aumentará el calendario de disponibilidad de productos. De esta manera, aprovechando sinergias, se aportarán más oportunidades y mejor futuro a los agricultores de las entidades que los integran. En esta línea, todas las cooperativas de UNICA han aprobado, previamente en asamblea general, el acuerdo.
La arquitectura de integración ha sido diseñada para facilitar la incorporación de más cooperativas, que podrán beneficiarse de la estructura comercial del grupo, además de su contrastada seguridad, profesionalidad y solvencia. Por este motivo, los presidentes y directivos del Grupo AN y UNICA expresan su ilusión con un proyecto que no es un fin en sí mismo, sino un principio que debe llevarles a nuevos escenarios.
Grupo AN, por cumplir los requisitos de facturación, implantación supra-autonómica y comercialización conjunta establecidos por la Ley 13/2013 y el posterior Real Decreto que la desarrolla, fue reconocido por resolución del Ministerio de Agricultura del pasado 2 de marzo como Entidad Asociativa Prioritaria (EAP) con el número 003, por lo que tanto la matriz como todas sus cooperativas y agricultores socios podrán beneficiarse de las ventajas que el reconocimiento conlleva con preferencia en las ayudas a las inversiones, comercialización, formación, I+D+i, créditos ICO…
El Grupo AN es líder del cooperativismo español con una facturación que supera los 775 millones de euros. Asocia a 150 cooperativas agrarias de 17 provincias de Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, La Rioja, Navarra y País Vasco, comercializando conjuntamente la producción de sus más de 30.000 agricultores y ganaderos socios, que transforma en parte para darle valor añadido en industrias propias o participadas.
Con la comercialización de más de 1,3 millones de toneladas anuales es la mayor cooperativa cerealista de España; el cuarto operador avícola con la cría y comercialización en todos los formatos posibles –entero, despieces, elaborados y cocinados- de más de 160.000 pollos diarios –todo el ciclo en la cooperativa, desde las selección de estirpes, granjas de puesta, dos plantas incubadoras, granjas de producción de los socios, fábrica de piensos y dos centros de procesamiento en Navarra y Ávila donde los sacrifica, despieza, transforma, elabora y expide -; y especialista en la industria hortofrutícola con plantas y fábricas propias o participadas de 4ª y 5ª gama, congelados y conservas.
A todo ello suma los suministros y servicios: carburantes, 180 millones de litros anuales con 60 gasolineras en red y otras 50 en las cooperativas; 165.000 toneladas de fertilizantes; 28 millones de euros en semillas y fitosanitarios, correduría de seguros propia, etcétera.
UNICA está integrada por diez cooperativas con presencia en Almería, Granada y Murcia: Cabasc, Casur, Cohorsan, Cota 120, El Grupo, Ferva, Parque Natural, Agrolevante, Parafruts y Camposol. Es un referente en fresco con un volumen de 271 millones de kilos, y cinco familias de productos: hortalizas, hoja, melón y sandía, frutas, y snack.






















