exportación subtropicales
Frutas

Granada aumenta un 65 % su exportación de subtropicales a la UE

Las exportaciones desde la provincia de la Costa Tropical a la UE de subtropicales, principalmente aguacate, mango y chirimoya, han aumentado en el primer mes de la campaña agrícola 2025-26 en casi un 65 % con respecto al mismo periodo de la anterior.

Las exportaciones realizadas a la Unión Europea (UE) por las empresas asentadas en la provincia de Granada, principalmente en la Costa Tropical, de chirimoyas, mangos y aguacates en septiembre, el primer mes de la campaña, han alcanzado 1.709.370 de kilos frente a los 1.036.182 del mismo periodo del año anterior, lo que representa un crecimiento del 64,9 %.

Según los datos facilitados por el Centro de Asistencia Técnica e Inspección del Comercio Exterior (Soivre), organismo dependiente del Ministerio de Economía, el mayor aumento en los productos subtropicales se ha dado en el mango, que ha conseguido duplicar sus salidas al enviar 990.913 kilos frente a los 485.720 del año anterior .

También han registrado un crecimiento considerable los aguacates (con la variedad Hass como principal referencia), al pasar de los 263.297 kilos del año pasado a los 390.952 actuales.

En cuanto a la chirimoya, ha crecido un 7 % en el inicio de campaña, con 296.570 kilos exportados a Europa frente a los 276.305 del inicio de la campaña anterior.

En menor cantidad se han exportado otros productos tropicales como la papaya o la pitaya, que han sumado 30.935 kilos.

Los principales países receptores de estas frutas han sido Francia, Alemania, Países Bajos, Portugal, Finlandia e Italia.