Nacional

Gran calibre durante todo el ciclo y resistencia a rugoso: así es Surprised F1

La casa de semillas Ramiro Arnedo presenta Surprised F1, el tomate suelto diseñado para ciclos largos, que destaca por mantener un calibre GG constante a lo largo de toda la campaña.

Surprised F1 de Ramiro Arnedo se caracteriza por su calibre GG estable, claramente superior a la media en este tipo de tomate. Con un peso medio de 250 gramos por fruto, la variedad mantiene esta característica desde los primeros hasta los últimos cortes, lo que la hace ideal para mercados de exportación donde se exige uniformidad y volumen.

Además, su excelente comportamiento postcosecha y la firmeza del fruto aportan garantías adicionales para los comercializadores.

En definitiva, la variedad tiene un fruto grande, homogéneo y adaptado para el negocio de la exportación.

 

Resistencia a ToBRFV, TYLCV, TSWV y nematodos

 

Uno de los grandes diferenciales de Surprised F1 es su resistencia intermedia al virus del rugoso del tomate (IR: ToBRFV), una de las principales preocupaciones del sector. A esta resistencia se suma la triple protección frente a cuchara (TYLCV), spotted (IR: TSWV) y nematodos, lo que refuerza el valor de la variedad y permite al agricultor afrontar la campaña con mayor seguridad.

 

Elevada producción y óptima adaptación a ciclo largo

 

Con ramos de 5 a 6 frutos de gran peso y una planta de buen comportamiento vegetativo, Surprised F1 ofrece una producción elevada y sostenida. La variedad está recomendada para trasplantes a partir de la segunda quincena de agosto, siendo ideal para plantaciones de ciclo largo a partir del 1 de septiembre.

 

Una apuesta de calidad para el agricultor

 

José Luis Márquez, técnico comercial de Ramiro Arnedo, destaca que “Surprised F1 responde a lo que busca el agricultor de tomate suelto: gran calibre, resistencias clave y alto rendimiento sin comprometer la calidad”.

Esta novedad refuerza el compromiso de la empresa riojana con el desarrollo de variedades que aportan rendimiento, productividad y calidad, generando valor tanto para el agricultor como para la cadena comercializadora.