Nacional

Gobierno y CCAA piden un fondo europeo frente a la crisis de los mercados agrarios

Gobierno y comunidades autónomas coinciden en demandar a la Unión Europea la creación de una «Reserva de crisis» para el sector agrario que pueda movilizarse «con rapidez y eficacia» y reaccionar a tiempo ante crisis que provocan gran inestabilidad o impacto en los mercados agrarios.

Así lo recoge el acuerdo conjunto o pacto de Estado alcanzado el 15 de junio en Madrid y que España defenderá ante Consejo y Parlamento europeo en el marco de las negociaciones de la reforma de la Política Agraria Común (PAC). Este fondo de reserva -que también propone la Comisión Europea- debería crearse fuera del Marco Financiero Plurianual, según el documento de consenso, al que ha tenido acceso Efeagro.

Consideran «una prioridad» para España disponer de una red de seguridad «real» para el sector agrario, con medidas de mercado que permitan el desencadenamiento del almacenamiento público y privado «sin retrasos innecesarios» y precios de referencia actualizados. «El desencadenamiento de las medidas de intervención en los mercados agrarios debe tener en cuenta tanto fluctuaciones de precios como de costes de producción», añade. Además piden que las medidas de intervención en los mercados agrarios relacionadas con la pérdida de confianza del consumidor sean financiadas «en su totalidad» por la Unión Europea.