En sendos comunicados, ambas entidades han explicado que estos fondos -destinados a la contratación del personal agrario que se encuentra en desempleo- se dirigirán a las regiones de Andalucía, Aragón, Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Canarias, Comunidad Valenciana y Murcia, donde se concentra el 95 % de parados del sector.
Las cifras se han conocido durante la reunión de la comisión de seguimiento Acuerdo para el Empleo y la Protección Social Agraria (Aepsa), celebrada hoy.
Entre 2012 y 2016, el Ejecutivo mantuvo una dotación para el Profea de 216 millones de euros, y de cara a 2017 aprobó un incremento del 3 %, hasta los 222,6 millones, de acuerdo con las cifras facilitadas por estas mismas fuentes.
Por regiones, Andalucía percibirá 153,6 millones y Extremadura, 40,8 millones; seguidos de lejos por Castilla-La Mancha (9,6 millones), la Comunidad Valenciana (8 millones), Murcia (4,8 millones), Castilla y León (4,1 millones), Canarias (3 millones) y Aragón (840.000 euros).



















