El secretario general de COAG-Murcia, Francisco Gil ha denunciado que el tomate marroquí está entrando en Perpignan (Francia) a 0,31 euros el kilo, muy por debajo del precio fijado en el último acuerdo comunitario y sin pagar la perceptiva tasa arancelaria.
La organización agraria COAG denunció en Almería esta práctica generalizada de los productores de tomate marroquí y la falta de control europeo, al igual que la asociación de productores y exportadores Proexport, quienes señalaron que denunciarían la situación.
Gil además lamentó que la interprofesional de hortalizas de Marruecos les haya enviado una carta en términos «que no aceptan y casi amenazantes», la cual han hecho llegar al ministro de Agricultura español.
Respecto a una posible cumbre hispano-marroquí que se celebrará en diciembre para tratar este asunto, Gil anunció que COAG no irá, aunque está invitada, porque considera que «en ese circo no harán de bufones hasta que Europa no haga cumplir el acuerdo».
El responsable estatal de frutas y hortalizas de COAG, Andrés Góngora, criticó la «benevolencia» del Gobierno con el incumplimiento del acuerdo agrícola entre Marruecos y la UE, y ha pedido «contundencia» por las pérdidas millonarias que podría sufrir el sector español.
Por su parte, el secretario de organización de COAG Andalucía, Eduardo López, ha pedido al ministro que dé un «golpe en la mesa» y exija que los controles aduaneros sean «más exhaustivos y no permitan que Marruecos importe tomates o cualquier otro producto sin pagar los correspondientes aranceles».
La diputada nacional por el PSOE de Almería Consuelo Rumí pidió ayer la comparecencia urgente del ministro para que «dé las explicaciones necesarias sobre el incumplimiento» del acuerdo agrícola entre la UE y Marruecos.