Nacional

Futuro de la agricultura a debate

El futuro de la agricultura salta de los campos a los laboratorios científicos, gracias a avances y técnicas como los que presentará la I Jornada sobre Agrigenómica: “Nuevas tecnologías en la agricultura”.

El encuentro tendrá lugar en Valencia el 11 de mayo, a partir de las 9:00, en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural (Universidad Politécnica de Valencia Edificio 3G).

De esta manera, temas como la creación de cultivos más productivos y sostenibles, la protección de las cosechas frente a las plagas o las mejoras en la comprobación de las denominaciones de origen serán los protagonistas de esta jornada, dividida en cuatro bloques diferenciados pero totalmente conectados: Introducción a las tecnologías; Mejora Genética y Protección de Variedades; Protección y Sanidad Vegetal y Actualidad y perspectivas futuras de la Agrigenómica.

Y todo ello, de la mano de algunos de los mayores expertos nacionales en la materia, venidos de diferentes laboratorios y centros de investigación de nuestro país.

Desde la propia cátedra, se ha querido destacar la oportunidad que supone este foro para “compartir los últimos avances en mejora genética, búsqueda de nuevas variedades o los más recientes estudios en resistencia a plagas o enfermedades”, según ha explicado el David Moratal, director de la Cátedra Fundación QUAES – UPV.