Nacional

Fuerte presencia de España y Perú en la Fruit Logistica de Berlín

La feria internacional Fruit Logistica de Berlín, el mayor certamen mundial especializado de fruta fresca y verduras, abre sus puertas a los más de 55.000 profesionales del sector de 139 países que se espera que visiten el recinto ferial en los tres días de apertura.

Entre los países que mayor presencia tienen en esta cita internacional, destacan Italia, España, Francia, Holanda, Alemania y Perú, que este año participa como país invitado.

De acuerdo con el listado de expositores oficial del certamen, un total de 265 firmas con sede en España tomarán parte en el certamen.??La Federación Española de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex) ha informado que aprovechará de nuevo la cita berlinesa para promocionar la próxima edición de Fruit Attraction, la que será la quinta para esta feria que organiza en el recinto ferial de Madrid desde 2009, y cuyo plazo de inscripción ya está abierto.??

Han apuntado que durante su estancia en Berlín aprovecharán para mantener contactos con operadores internacionales del sector y con representantes de la administración española.??

Con un total de 2.543 expositores procedentes de 78 países diferentes, la Fruit Logistica se alza como la feria más internacional del sector, una cita en la que el 90% de los expositores y el 80% de los visitantes proceden de fuera de Alemania, según explicaron fuentes de la organización en la presentación.

El responsable del recinto ferial de Berlín, Christian Göke, calificó la feria como «realmente excepcional» e hizo hincapié en que se trata de una ocasión que no solo incluye todas las áreas del negocio si no que, además, ofrece una visión general del mercado frutícola y garantiza «excelentes oportunidades» para establecer contactos.

Göke quiso resaltar «la calidad» de los productos mostrados en la feria y el carácter innovador de la misma, que cada año que se premia con el Fruit Logistica Innovation Award en el que participan 10 de las novedades que traen los comerciantes y que son valoradas por el público asistente.

Comisionado español

El Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) también dará apoyo al sector hortofrutícola español con un pabellón informativo.??Las principales regiones productoras españolas estarán representadas como cada año en el recinto ferial de la capital alemana.??Una de las zonas con mayor presencia será la Comunidad Valenciana, desde la que se desplazará una delegación de 66 empresas agroalimentarias liderada por el president de la Generalitat, Alberto Fabra, según ha informado la institución.??

De ellas, 28 empresas asistirán como co-expositores en el pabellón institucional que la Conselleria ha contratado para esta edición, mientras que otras 19 lo harán junto con la Asociación Profesional de Exportadores de Frutos de la Provincia de Castellón (Asociex) y 19 más, con un espacio propio.??

Andalucía tendrá también una representación significativa, con un total de 25 empresas y asociaciones que acudirán a través de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda), según ha informado la Junta de Andalucía.??Desde la Asociación de Productores Exportadores de la Fresa de Huelva (Freshuelva) se ha anunciado que cinco empresas de frutos rojos se desplazarán hasta la feria, que se aprovechará para celebrar el trigésimo aniversario de la fundación de la entidad.??

En el caso de Murcia, la Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región (Proexport) ha indicado que una veintena de empresas asociadas tomarán parte en esta edición de la feria, bajo el lema «Producers you can trust» (productores en los que puedes confiar).??

El certamen coincidirá con la campaña promocional que Proexport, junto con Hortyfruta, desarrolla actualmente en el mercado alemán y austríaco para reforzar la imagen de los productos de la huerta murciana, una iniciativa puesta en marcha tras la crisis del E.coli en 2011.

Perú

Perú, cuya presencia organiza PROMPERU (Comisión para la Promoción de Exportaciones Peruanas y Turismo) en cooperación con las asociaciones de comercio del país y compañías del sector, acude a la cita por décimo año consecutivo.

Según datos facilitados por PROMPERU, el país exportó a lo largo de 2012 un total de 842.000 toneladas de fruta fresca y verduras, lo que lo convierte en una potencia emergente en este área de mercado.

Los espárragos, como producto principal, pero también las uvas, los mangos y las bananas son los alimentos que se exportan en mayor medida con destino a la Unión Europea y Estados Unidos, principalmente.

El ministro peruano de Comercio y Turismo, José Luis Silva, es el encargado de inaugurar oficialmente el pabellón de Perú, que cuenta con cerca de 500 metros cuadrados y un total de 65 compañías.

Por su parte, el secretario de Estado de Comercio de España, Jaime García-Legaz, es el encargado de abrir las puertas del pabellón de España, segundo país por número de exhibidores en el recinto ferial.

Entre las novedades de este año, destacan la llamada «Ruta Orgánica» y la «Ruta Conveniente», un recorrido por los puestos especializados en productos orgánicos certificados y productos frescos