Esa cifra se eleva un 15,6 por ciento respecto a la del ejercicio anterior, el de 2014, cuando el valor de la producción se situó en torno a los 86 millones de euros, algo que se debe, fundamentalmente, a la diversificación en el cultivo de los frutos, más allá de la fresa, y apuesta por la innovación.
El cultivo de arándanos es el que ha experimentado un mayor crecimiento, tanto en superficie como en producción; en 2015 este fruto ocupaba unas 1.150 hectáreas de terreno, principalmente en Almonte y Moguer, que producían más de 20.000 toneladas.
Las frambuesas han experimentado un importante aumento en las últimas campañas y en 2015 se cultivaba en 1.715 hectáreas (sobre todo en Lucena del Puerto y Almonte) que produjeron casi 16.000 toneladas.
En cuanto al cultivo de moras, la superficie total de cultivo en 2015 rozó las 100 hectáreas y la producción fue de 1.132 toneladas.
Ortiz ha destacado, precisamente, la apuesta de los agricultores de la provincia de Huelva por diversificar su producción agrícola más allá de la fresa y especializarse en frutos rojos: "Esta visión estratégica ha permitido ampliar las perspectivas de cultivo de la provincia y se siguen haciendo ensayos para contar con variedades más ricas y sabrosas, ajustadas a los gustos del consumidor".
En su opinión, el futuro del sector agroalimentario andaluz pasa por "invertir en innovación que repercuta en una mayor calidad y una mejor adaptación tanto a las condiciones climáticas y físicas como los gustos y necesidades de los consumidores".
La titular de Agricultura ha afirmado que, gracias a los esfuerzos que se han hecho en este sentido, "el campo andaluz es un sector moderno, innovador y muy tecnificado, que crece cada día y que supone un potencial económico de primer orden".
Ortiz ha conocido el trabajo y los proyectos que desarrolla la empresa onubense Atlantic Blue y ha destacado "su esfuerzo constante por innovar y por mejorar su producción en una zona de cultivo sensible, como el entorno de Doñana".
La empresa Atlantic Blue S.L. ha sido la primera en implantar el cultivo del arándano en España y cuenta con más de 13 años de experiencia en I+D+i con programas propios de mejora genética que han dado como resultado 13 variedades propias que tienen licencia para ser cultivadas en diversos países.





















