Fruit Attraction Brasil
Eventos

Fruit Attraction São Paulo reunirá a profesionales de 18 países

Fruit Attraction São Paulo, que se celebra del 25 al 17 de marzo próximos, llega a su 2ª edición con el objetivo de consolidarse como el principal evento de la fruticultura en el hemisferio sur.

  • natural-tropic

La Fruit Attraction São Paulo avanza para consolidarse como el principal evento del sector de frutas y hortalizas del hemisferio sur. Así lo destacó el secretario ejecutivo de la Secretaría de Agricultura y Abastecimiento de São Paulo, Edson Fernandes, en la ceremonia de lanzamiento de la feria, realizada a finales de enero, en la sede de la Secretaría.

«En 2024, la Fruit Attraction ya mostró su grandeza y este año será aún más grande, duplicando su tamaño». La segunda edición de la Fruit Attraction São Paulo se llevará a cabo del 25 al 27 de marzo, en el São Paulo Expo.

En el lanzamiento, Mauricio Duval Macedo, CEO de Fiera Milano Brasil, una de las co-organizadoras del evento junto con la Institución de Ferias de Madrid (Ifema), adelantó cifras que ya indican que la edición 2025 de Fruit Attraction São Paulo superará los resultados del año anterior.

«Tendremos la participación de 400 marcas expositoras, nacionales e internacionales de más de 18 países; se espera una asistencia de entre 15.000 y 20.000 personas; rondas de negocios, organizadas por Apex, con más de 50 compradores; la ampliación del congreso de contenidos, que contará con la participación de Marcos Jank, coordinador de Insper Agro Global; y el área total de exposición pasará de un pabellón a dos. Ya hemos comercializado alrededor del 80% de los estands», destacó el ejecutivo.

Macedo también resaltó que, gracias a la participación de los principales estados productores de frutas y hortalizas, la Fruit Attraction São Paulo será una gran oportunidad para que los productores de pequeña escala, de la agricultura familiar, se acerquen a los compradores, incluidos los internacionales, y presenten su producción a potenciales clientes en contacto directo. «Queremos dar visibilidad a la diversidad, calidad y sostenibilidad de la fruticultura brasileña para el mundo», enfatizó Daniel Antuña, de Ifema Madrid.

Las exportaciones brasileñas

También presente en el lanzamiento, el vicepresidente de la Asociación Brasileña de Productores y Exportadores de Frutas y Derivados (Abrafrutas), Waldyr Promicia, recordó los recientes indicadores positivos del sector. En 2024, las exportaciones de frutas superaron el millón de toneladas, con una facturación de 1,38 mil millones de dólares, un incremento del 2,04% en comparación con el año anterior, según datos recopilados por la entidad basados en información del MDIC y Conab. Destacan las exportaciones de mangos, melones, limas, limones, uvas, papayas y sandías.

«Podríamos exportar mucho más, ya que tenemos el potencial para duplicar, triplicar o incluso cuadruplicar nuestra producción, pero el desafío está en la apertura de nuevos mercados«, señaló el dirigente.

«Hoy, la fruticultura brasileña tiene solo un 4% de participación en las ventas globales. Somos el 23º exportador mundial del sector». Según Promicia, la Fruit Attraction São Paulo cumple un papel relevante al permitir que los clientes internacionales conozcan de cerca todos los atributos de la fruticultura brasileña.