Logística

Flota de portacontenedores Megamax supera los cuatro millones de TEUs

La flota mundial de portacontenedores Megamax (MGX) superó a finales de abril la barrera de los 4,0 millones de TEUs de capacidad total, situándose actualmente en 4,01 millones de TEUs.

En los últimos años, los buques Megamax se han convertido en la columna vertebral del transporte marítimo entre Asia y Europa, desplazando lenta pero inexorablemente a los Neopanamax de los principales servicios de línea.

Introducido por primera vez por Maersk en 2013, cuando el “Maersk McKinney Moller” de 18.340 TEUs se unió a su flota, la capacidad Megamax alcanzó 1,00 MTEUs en abril de 2017; 2,00 MTEUs en julio de 2019 y 3,00 MTEUs en octubre de 2021.

A partir de ahora, sin embargo, el próximo hito sólo se espera para mediados de 2028, ya que el ritmo de órdenes Megamax se ha ralentizado: con cerca de 200 en su poder, las líneas navieras impulsaron en su lugar proyectos de expansión de flota mediante buques Neopanamax Compactos (335 m/14.000 TEUs) y Maxi (366 m/16.000 TEUs), así como en el mercado medio, donde los buques Panamax Replacement de 5.500 TEUs y Compactos de 8.000 TEUs obtuvieron numerosas órdenes.

En la actualidad, los Megamax dominan la ruta Asia- Norte de Europa/ Mediterráneo, donde están en servicio 179 de los 186 buques. Combinados, representan 3,88 MTEUs de la capacidad en esta ruta, a la vez, alrededor del 54% de los 7,20 MTEUs de capacidad global desplegada. Estas cifras ilustran que, a pesar de algunas pruebas en el Pacífico y otros lugares, esta clase de portacontenedores, la más grande del mundo, opera casi exclusivamente entre el Lejano Oriente y Europa. De hecho, sólo siete están en servicio entre el Lejano y Medio Oriente.